La diéresis es un signo ortográfico que nos permite diferenciar aquellas palabras en las que la u, cuando va en las sílabas gue – gui , se debe pronunciar. Estas cuatro sílabas (güe, güi, gue, gui) suelen resultar complejas, para ejercitar su correcta escritura os comparto el siguiente ejercicio; en el que aparece una lista […]
Alargamos oraciones
La siguiente tarea está pensada para mejorar el desarrollo de la conciencia sintáctica, así como la expresión escrita; además permite trabajar la escritura creativa ya que nuestros alumnos deben inventar una frase; para ello, antes tienen que responder a una serie de preguntas y a partir de las respuestas dadas crear una oración.
Trabajamos la comprensión lectora a partir de descripciones: ¿Cómo se llama el monstruo?
En la siguiente actividad vamos a trabajar la comprensión lectora de frases cortas a través descripciones. El objetivo del siguiente ejercicio es que el alumno averigüe como se llama cada monstruo a partir de la descripción dada.
Encuentra la palabra escondida
Os comparto a continuación, un ejercicio para trabajar la percepción visual y la lectoescritura en el que los alumnos deben identificar una palabra entre un grupo de letras. Esta tarea nos puede resultar especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores.
Discriminación visual p – q – b – d
El siguiente ejercicio está destinado a alumnos que presentan confusiones en estas cuatro letras: p q d b. El alumno deberá reconocer cada letra y contar el número de veces que aparece en la cuadrícula. Esta misma operación, la haremos con cada una de las letras.
Formamos palabras nuevas omitiendo la sílaba de en medio
La conciencia silábica, es uno de los ámbitos de la conciencia fonológica, y hace referencia a la capacidad de comprender que el discurso hablado se divide en unas unidades sonoras más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular. Eso es justo lo que vamos a hacer en la actividad de hoy, manipular las sílabas que forman una palabra para comprender […]
Dislexia: Discriminación de los fonemas ll y ñ
El objetivo de la siguiente actividad es la discriminación de los fonemas /Ñ/ – /LL/. Con el siguiente ejercicio se puede evitar un error frecuente en muchos niños al iniciar el aprendizaje de la lectoescritura: la confusión y sustitución de las letras Ñ-LL.
Ordenar palabras para formar oraciones
Tareas como la que compartimos a continuación son muy completas, ya que no sólo trabajan la comprensión lectora; además ejercitan la conciencia morfosintáctica. Los alumnos deben reflexionar sobre el correcto orden de las palabras dentro de una frase y las posibles combinaciones de éstas. En esta ocasión, hay que prestar especial atención, ya que entre las […]
Nuevo ejercicio de inferencias verbales
Trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias; nos resulta una estrategia muy útil ya que el alumno debe obtener conclusiones a partir de información que no aparece escrita explícitamente. Este tipo de actividades nos ayuda a organizar nuestro pensamiento verbal y la capacidad de abstracción y sistematización, habilidades fundamentales para la mejora del análisis y de la […]
Masculino de una palabra
Actividad de repaso de lengua para trabajar el masculino y femenino de un sustantivo. En esta tarea, hay que escribir el femenino de la palabra que aparece representada por el dibujo. Hay que prestar atención, ya que como sabemos algunas palabras presentan formas completamente diferentes para designar el masculino y el femenino.
- 1
- 2
- 3
- …
- 245
- Página siguiente »