Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

SOMOS LO QUE SOMOS

5 abril, 2008 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

SOMOS LO QUE SOMOS.

Cuento tradicional de Ghana.

Los nuevos ídolos –cantantes, modelos, actores, deportistas– son imitados por sus fans en todo. ¿Habremos perdido la cabeza?

En una aldea vivía un hombre al que le gustaba imitar a los demás. Pasaba el día copiando voces, gestos, miradas… Todo el mundo se reía de él y le acusaban de no tener  personalidad. El hombre se marchó en busca de algo sorprendente.Y lo encontró en un bosque en el que a unas extrañas criaturas se les separaba la cabeza del cuerpo al decir «testa»… y les volvía a su sitio al decir «pongo». El hombre, que observaba escondido tan mágico suceso, pensó en lo famoso que se haría, y volvió a su aldea. Reunió a todos y, en medio de un silencio sepulcral, se separó la cabeza del cuerpo y se la puso a los pies. «¡Oooooh!», gritaron boquiabiertos, sin salir de su asombro. El imitador permaneció varios días sin cabeza y sus vecinos tuvieron que disculparse para atender sus tareas cotidianas.
Así es que el imitador no tuvo más remedio que pronunciar las palabras mágicas para que la cabeza volviera a su sitio. «Pinga», dijo con certeza, pero nada se movió. «Pungo», «pengo», «panga»… ¡Nada de nada! «Polgo, palgo, pulgo…». ¡Tampoco! Había olvidado la palabra mágica y se pasó toda la vida intentando recordarla sin obtener resultados.

Si copiamos a los demás, corremos el riesgo de olvidar quiénes somos, y puede ser peligroso para nuestra salud mental.

Publicado bajo licencia CC por el periódico .20 minutos.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Cuentos, lengua castellana

Publi post relacionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • 30 tiras de cálculo mental suma y resta. Incluye plantilla.
    30 tiras de cálculo mental suma y resta. Incluye plantilla.
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas
  • Ideas para romper el hielo el primer día de clase.
    Ideas para romper el hielo el primer día de clase.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.075 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.