Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Desarrollar el pensamiento creativo y crítico

2 junio, 2009 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

swartz

He estado unos días desaparecida, uno de los motivos ha sido que los días del 28 al 1  he estado de formación en Madrid.  Yo no he hecho fotos de las jornadas, así que enlazo una de las que tienen en su web las hermanas de Nazaret (Colegio Nazaret-Oporto) y que trabajaron ya hace años lo mismo que nosotros estos días.

 

El curso lo promueve el grupo EIM, lo dirige Carmen Pellicer y ha sido impartido por el Doctor Robert Swartz, Director del Centro Nacional de Enseñanza del Pensamiento (NCTT) en Estados Unidos. Es miembro emérito de la Universidad de Massachusetts en Boston, donde fundó el programa de pensamiento crítico y creativo.

El programa del Dr. Robert Swartz desarrolla las destrezas de pensamiento a través del tratamiento de los contenidos curriculares. Las destrezas del pensamiento suponen el desarrollo del pensamiento crítico, analítico, creativo y resolución de problemas. En el curso se han presentado  los siguientes módulos:
1.- La importancia de las destrezas y los hábitos de pensamiento.
2.- Enseñar a pensar con destreza. Modelos de aula.
3.- Fases para aprender a pensar.
4.- La metacognición: hacernos cargo de nuestro propio pensamiento.
5.- Evaluar el aprender a pensar.
6.- Desarrollar un curriculum que estimule el aprender a pensar y aprender a aprender.

Ha sido un verdadero lujazo estar con él estos días y creo que cambiará mi forma de enseñar. Swartz nos ha enseñando algunas destrezas de pensamiento, que espero que podamos ir aplicando en las aulas a partir del próximo curos. Hemos ido 4 representantes del Claustro (2 de primaria y 2 de secundaria), así será más sencillo poder extenderlo a los distintos niveles educativos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Creatividad, EVENTOS, INNOVACIÓN, Pensamiento creativo y crítico

Publi post relacionados

Comentarios

  1. joselin dice

    23 agosto, 2009 en 4:16 am

    como se derrolla el pensamiento creativo

    Responder
  2. Miguel dice

    17 enero, 2012 en 11:03 am

    Soy maestro PT del CEIP Méndez Núñez de Yecla (Murcia). Tengo alguna formación y una experiencia de 18 años con acnee de colegios ordinarios y me gustaría hacer este curso o alguno similar.
    Podriais facilitarme información para conocer los lugares y quiénes son las personas más importantes en la formación del PT a nivel nacional o internacional. Muchas gracias.

    Responder

Retroenlaces

  1. Canciones infantiles para entrenar la mente: aprendo a pensar cantando dice:
    11 junio, 2015 a las 2:07 pm

    […] deportivo, y adaptado al ámbito educativo en los años 90 por autores como David Perkins y Robert Swartz. Prácticamente todas las rutinas de pensamiento propuestas por estos dos últimos autores, ya […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
    GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.053 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.