Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Materiales manipulativos para trabajar las matemáticas II. La participación activa del alumnado

1 diciembre, 2011 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

Este curso hemos implantado en nuestro colegio el método matemático «Entusiasmat«, una de las cosas que más me gusta de esta manera de trabajar en la participación activa del alumnado. Esta  participación activa de los alumnos en las clases de matemáticas permite a los profesores evaluar los niveles de competencia en desarrollo de todos los alumnos de forma rápida. Estas estrategias son especialmente eficaces con el cálculo mental .Voy a daros aquí herramientas útiles, que he encontrado en la red, para trabajarla.

pizarras individuales: Si cada alumno dispone de su pizarra pueden usarla para escribir las respuestas y levantarlas cuando el profesor lo indique. Esta es una rutina muy eficaz de utilizar al principio o al final de las clases, ya que permite al docente evaluar rápidamente los niveles de sus alumnos de forma independiente.

Pulgares arriba o abajo: Se utiliza para que los alumnos evaluen los resultados de sus compañeros. Ayuda a mantener atentos a todos los alumnos ya que tienen que hacer un juicio de la solución que da el compañero elegido.

Muéstrame la respuesta: Se pueden tener varias copias de números impresos 0 al 9 (en grande) o del 0 al 9 (en pequeño) y utilizarlas para que los alumnos den sus respuestas. Ejemplo de actividades:

  • Formar el mayor número de tantas cifras dadas.
  • Dictar un número y que los alumnos lo formen.
  • Formado un número indicar que se mueva el que ocupe un determinado valor posicional Ver más actividades Value Place para obtener más sugerencias.
  • Formar números pares o impares, decimales, composición y descomposición de sumas de 10…
Pienso-me junto con un compañero-comparto:

Esta rutina sencilla ayuda a que los niños se comuniquen más en clases de matemáticas. Explique a los estudiantes que se llevará a cabo un Think-Pair-Share (nombre de la rutina) en la siguiente pregunta:

  • La pregunta y animar a los alumnos a pensar en silencio sobre cómo responderían a la pregunta. Una variación pide a los alumnos a escribir en silencio una respuesta a la pregunta en sus cuadernos. [Piensa-Write-Pair-Share] (Piensa-escribe-comparte-muestra)
  • Después de uno o dos minutos, pida a los alumnos que compartan sus respuestas con su pareja, por turnos para que cada pareja explica su / su forma de pensar. Pasearse por la clase para ver las respuestas que van dando los alumnos.
  • Después de unos minutos, se pregunta a algunos alumnos al azar, cómo su pareja respondió a la pregunta y si estaban o no de acuerdo.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:INNOVACIÓN, MATEMÁTICAS

Publi post relacionados

Comentarios

  1. GEORGINA dice

    14 junio, 2016 en 6:07 am

    Muy buenas ideas que pondré en practica con mis alumnos.GRACIAS

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      14 junio, 2016 en 7:23 am

      Gracias Georgina por el comentario. Cuéntanos si quieres los resultados.

      Responder

Retroenlaces

  1. RECURSOS EDUCATIVOS – MATEMATICA 1ro | RECURSOS EDUCATIVOS dice:
    28 noviembre, 2014 a las 2:11 pm

    […] La participación activa del alumno […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
    GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.074 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.