Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

LLAVE INVERSA

10 febrero, 2013 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

 

 La Clave Inversa

Utiliza palabras tales como “no se puede”, nunca” y “no” en oraciones que habitualmente se responden en formato de lista.

Justificación

A los estudiantes se les pide a menudo que aprendan listas interminables de datos. Al moverse en la dirección opuesta se requiere una base de conocimientos aún más sólida, y también se fuerza al estudiante a pensar.

Ejemplos

―   Nombra 10 cosas que no podrías limpiar.

―   Haz una lista de 5 sonidos que nunca has escuchado.

―   Nombra 10 cosas que no pueden ser fotografiadas.

―   Nombra cosas que no dirías a un amigo

―   Haz una lista de cosas que no puedes medir con una regla

―   Nombra cosas que no se pueden hacer con una hoja de papel

―   Nombra cosas que no puedes comer con un tenedor

―   Cosas que no se pueden poner en el agua

―   Haz una lista bichos que no son insectos

―   Escribe cosas que no se pueden encontrar en la playa

 

Esta estrategia promueve el pensamiento lateral.

El  pensamiento lateral hace referencia al hecho de moverse y encontrar nuevos caminos que antes no habíamos visto al enfrentar un problema, por medio de la exploración de esas ideas o situaciones “absurdas” para ver a donde conducen.

Edgar De Bono (Mayor exponente teorico sobre este tema) plantea 3 elementos importantes para lograr el pensamiento lateral que se deben aplicar a toda idea generada sin importar lo tonta que parezca, sigue leyendo aquí:Pensamiento lateral: una cura para el bloqueo creativo.

En concreto este hace referencia a las PROVOCACIONES.

Os dejo la LLAVE INVERSA (recortarlas y pegarlas para ver la explicación por el otro lado)

LLAVE-INVERSA1 llave-inversa-rev

PLANTILLA DE LLAVE
PLANTILLA DE LLAVE

PRIMERA LLAVE DE LAS LLAVES DEL PENSADOR  http://www.aulapt.org/2013/02/10/las-claves-del-pensador/

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Creatividad, INNOVACIÓN, Pensamiento creativo y crítico

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Merche dice

    11 febrero, 2013 en 12:58 pm

    Me encanta!! espero con ilusión la siguiente llave 🙂

    Un abrazo

    Responder

Retroenlaces

  1. LLAVE ¿QUÉ PASARÍA SI? » aula pt dice:
    11 febrero, 2013 a las 9:55 pm

    […] « LLAVE INVERSA […]

    Responder
  2. LLAVE COMBINACIÓN » aula pt dice:
    13 febrero, 2013 a las 9:48 pm

    […] http://www.aulapt.org/2013/02/10/llave-inversa/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
    GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.074 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.