Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

LLAVE ¿QUÉ PASARÍA SI?

11 febrero, 2013 by Mª Carmen Pérez 2 comentarios

2   La Clave ‘¿Qué pasaría si…?

Realizar preguntas del tipo ¿Qué pasaría si…? desarrolla la creatividad en los alumnos. Esta pregunta es muy habitual en las rutinas de pensamiento a las que estamos acostumbrados. Una forma excelente de recoger las ideas que se generan con este tipo de clave es dibujar una ‘Rueda de Ideas’.

Justificación

Muy buena para introducir un tema de estudio, y para conocer las ideas previas de nuestros alumnos. También genera una gran cantidad de ideas innovadoras.

Ejemplos

¿Qué ocurriría si el precio de la gasolina fuera el doble?

¿Qué ocurriría si todos los coches se convirtieran en monopatines?

Para responder es interesante construir una ‘Rueda de Ideas’. Situa la idea central en el círculo de dentro y pon al menos 5 respuestas o consecuencias. Entonces trabaja con cada una de las 5 respuestas y pon 3 consecuencias de cada una de ellas en círculos más pequeños.

plantilla-llave-whatif

 

plantilla de <a class=
organizador gráfico ¿Qué pasaría si...? simplificada" src="http://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2013/02/plantilla-llave-whatif-simple.jpg" width="666" height="544" /> plantilla de organizador gráfico ¿Qué pasaría si…? simplificada

 

Esta estrategia promueve el pensamiento lateral.

El  pensamiento lateral hace referencia al hecho de moverse y encontrar nuevos caminos que antes no habíamos visto al enfrentar un problema, por medio de la exploración de esas ideas o situaciones “absurdas” para ver a donde conducen.

Edgar De Bono (Mayor exponente teorico sobre este tema) plantea 3 elementos importantes para lograr el pensamiento lateral que se deben aplicar a toda idea generada sin importar lo tonta que parezca, sigue leyendo aquí:Pensamiento lateral: una cura para el bloqueo creativo.

 

LLAVE QUÉ PASARIA SI Qué pasaría si reverso

MÁS DE ESTE TEMA

http://www.aulapt.org/2013/02/10/las-claves-del-pensador/

http://www.aulapt.org/2013/02/10/llave-inversa/

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Creatividad, INNOVACIÓN, Pensamiento creativo y crítico

Publi post relacionados

Retroenlaces

  1. LLAVE DE INCONVENIENTES » aula pt dice:
    12 febrero, 2013 a las 9:31 pm

    […] « LLAVE ¿QUÉ PASARÍA SI? […]

    Responder
  2. LLAVE COMBINACIÓN » aula pt dice:
    13 febrero, 2013 a las 10:11 pm

    […] http://www.aulapt.org/2013/02/11/llave-que-pasaria-si/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.032 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.