Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

GENERAR PREGUNTAS

19 junio, 2013 by Mª Carmen Pérez 2 comentarios

Muchas veces me encuentro con alumnos que les cuesta mucho generar preguntas. Por eso he preparado este dosier.

La formulación de preguntas pertinentes es una destreza importante en el aprendizaje y que, de un modo u otro, debe abordarse. Cuesta imaginar cómo uno puede aprender a hacer preguntas, si generalmente lo hacen nuestros profesores.

Las palabras claves –qué, donde, por qué, cuándo, cómo– se pueden utilizar de muchos modos para provocar las preguntas y formular aquellas que suelen ser menos frecuentes. (extraído de

http://www.evirtual.unsl.edu.ar/aprenderaaprender/textos/9_generar_pregunta. s.htm)

Os lo dejo aquí en dos formatos (.pdf y .ppt)

inventa preguntas

GENERAR PREGUNTAS verano 2013 (.ppt)

GENERAR PREGUNTAS verano 2013 (.pdf)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Adaptaciones, E. EMOCIONAL, Estimulación del Lenguaje, Frases, Láminas para hablar Etiquetado con:1º primaria, 2º primaria, audición y lenguaje, diálogos, emociones, estimulación del lenguaje, expresión oral, Inventar preguntas, tea

Publi post relacionados

Comentarios

  1. claudia castiglioni dice

    10 septiembre, 2013 en 6:23 pm

    Es muy cierto que los alumnos deben hacerse preguntas pero observando la actividad propuesta en este post considero que más allá de enunciar preguntas sobre escenas de las que seguramente el docente ya sabrá que querrá evaluar con esta actividad….coherencia cohesión, puntuación, etc……..deberíamos darles la posibilidad que nos contaran qué dudas tienen sobre algunos ESCENARIOS (temas) no ESCENAS….Por eso me parece oportuno primero que el docente tenga en claro qué quiere evluar o expectativa de logrocon tal o cual actividad…..reo que debemos evaluar o tratar de desarrollar qué inquietudes «sin prediseño» tien nuestros alumnos sobre los contenidos que supuestamente están en un curriculum para escuchar sus voces, sus dudas y desde ahí guiarlos para que puedan aclararlas….seguramente esos aprendizajes serán significativos…..

    Responder

Retroenlaces

  1. Si esta es la respuesta ¿Cuál es la pregunta? dice:
    18 mayo, 2015 a las 11:48 am

    […] Ya os he hablado de la dificultad que tienen muchos alumnos para generar preguntas. En la entrada GENERAR PREGUNTAS, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.