Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

CUENTOS CON ONOMATOPEYAS

2 marzo, 2015 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios

Las onomatopeyas en los niños son un intento de reproducir los sonidos que les rodean. Por un lado les ayudan aprenden a escuchar y a diferenciar unos sonidos de otros: cortos, largos, suaves, fuertes, agudos, graves, etc. Por otro lado les ayudan a desarrollar sus posibilidades articulatorias y a producir los diferentes sonidos de su lengua de una forma divertida (cua cua, muuu, guau guau…) por eso es tan importante usarlas en los juegos y en los cuentos.
Si las onomatopeyas son importantes para la adquisición del lenguaje de los niños en general, lo serán más para aquellos que tienen dificultades articulatorias o problemas para aprender a hablar.
Texto extraído de https://logopedaenmadrid.wordpress.com

La semana pasada les compré a mis hijos un cuento que resultó ser todo un éxito. Se titula Peace at Last, me gustó tanto que empecé a investigar y encontré que no era casualidad que nos hubiera gustado tanto, existen múltiples recursos para trabajar este cuento y hasta un video del cuento leído que puede ser de utilidad que queréis utilizarlo. Como está en inglés podéis quitarle el audio y recrearlo vosotros mismos, es muy sencillo.

Más cuentos con praxias aquí

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Estimulación del Lenguaje, Praxias, Reeduación Etiquetado con:audición y lenguaje, cuentos, estimulación del lenguaje, onomatopeyas, praxias

Publi post relacionados

Comentarios

  1. francisca jara dice

    28 julio, 2015 en 8:10 pm

    esta muy bueno me encanto

    Responder
  2. alexandra dice

    23 febrero, 2016 en 3:33 pm

    me encanta el material pero solicito sea enviado en español, soy de colombia y pues en otro idioma no me sirve.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      23 febrero, 2016 en 3:36 pm

      No es posible, el cuento está en inglés aunque es muy fácil de entender, las imágenes casi lo dicen todo. Un saludo.

      Responder
  3. Betiana dice

    4 septiembre, 2016 en 5:11 pm

    Hola soy maestra y soy de Argentina. Donde lo puedo conseguir en español.
    Muchas gracias!!!

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      4 septiembre, 2016 en 6:07 pm

      Yo lo leo en español, es muy intuitivo si no sabes, sencillísimo.

      Responder
  4. karla dice

    19 abril, 2017 en 10:07 pm

    no la verdad es que no esta nada bueno a mis hijos les dio mucha flojera

    Responder

Retroenlaces

  1. Cuentos con onomatopeyas II Trabajando de forma inclusiva. - Aula PT dice:
    4 mayo, 2016 a las 9:54 am

    […] ya os comentaba en la primera entrada con el mismo título Cuentos con onomatopeyas, las onomatopeyas en los niños son un intento de reproducir los sonidos que les rodean. Por un […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.032 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.