Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Enseñando a pensar a niños que empiezan a contar de uno en uno. Iniciación a las matemáticas

18 septiembre, 2015 by Mª Carmen Pérez 2 comentarios

Seguimos enseñando a pensar, entrada anterior Enseñando a pensar a niños que aún no saben contar .

En situaciones de juego, aprovechar cualquier momento para pedirle al ni que forme un conjunto de un número determinado de elementos. Podemos empezar con grupos pequeños de hasta 3 elementos.

Puedes acercarte al niño y decirle, veo que tienes algunos coches / muñecos/ animales/ colores… ¿Puedes darme 3 coches? ¿Me das dos colores? ¿Eres capaz de sacar 3 dedos?… Hay infinidad de momentos en los que podemos pedirles a los niños que nos den cantidades.  En todo momento pediremos a los niños que describan su pensamiento:

¿Cómo lo sabes?

¿Por qué piensa eso?

Cuéntame sobre eso.

¿Estas seguro?

¿Cómo lo has podido comprobar?

Practicar la secuencia de conteo de cualquier número, tanto hacia delante y hacia atrás.

Conforme vayamos avanzando en la numeración les diremos; vamos a empezar a contar desde 5. «5, 6, 7, 8 …

Ahora vamos a contar hacia atrás como un cohete ; 5, 4, 3, 2, 1, Bummm!

En este momento hay que estar muy atento a ver si el niño es capaz de decir la secuencia de números sin saltarse ninguno para saber hasta qué número cuentan sin problema, en dónde les tenemos que ayudar… Habrá que observar si cuando cuenta el número coincide con el objeto que está cogiendo porque en muchas ocasiones cogen varios objetos a la vez, esto nos dará pistas para saber en el momento que está el alumno y avanzar a partir de donde se encuentra. En caso necesario enseñaremos estrategias de conteo en los que tenga que introducir objetos en una caja, hucha… por ejemplo,  para que tenga que ir más despacio. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Conceptos matemáticos en infantil, Pensamiento creativo y crítico

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Pilar dice

    18 septiembre, 2015 en 3:22 pm

    Felicidades por la página. Publicaciones y recursos fantásticos.
    Me pueden informar sobre la normativa de las aulas específicas en IES: horarios, ámbitos, edades, periodos…..? Muchas gracias

    Responder
    • MªCarmen Pérez dice

      18 septiembre, 2015 en 5:45 pm

      Gracias Pilar. No se de donde eres pero aquí podrás encontrar toda la legislación sobre e.e en la Comunidad Valenciana.http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/es/plan/esp/legis.htm

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
    GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.075 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.