Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Enseñando a ser RESILIENTES. Tareas para mejorar la tolerancia a la frustración.

12 noviembre, 2015 by Mª Carmen Pérez 6 comentarios

Se entiende por RESILIENCIA a la capacidad de resolver problemas o conflictos con la ayuda de la inteligencia y la habilidad. Está de moda esta palabra, recuerdo el primer día que yo la escuché hace 4 o 5 años en un curso, ahora está muy extendida en el ámbito educativo y me parece importantísimo trabajarla con los alumnos por eso, he creado esta serie.

El objetivo es hacer que el alumno piense posibles alternativas a una situación problemática. Alternativas que le hagan sentirse mejor en el momento de la crisis. En realidad es otra manera de enseñar a resolver problemas sin operaciones ni  números.

Se trata de una serie de 20 tareas y espero que os gusten. Pueden ser útiles para trabajar en las clases de ELE para usar como recursos en tareas de expresión oral.

Estas tareas también están pensadas para alumnos que presentan baja tolerancia a la frustración. las personas con baja tolerancia a la frustración, al tener una sensibilidad excesiva hacia todo aquello que sea desagradable, no toleran contratiempos, molestias o demoras en la satisfacción de sus deseos y no soportan ningún sentimiento o circunstancia desagradable. Frecuentemente albergan sentimientos de ansiedad, tristeza, agitación, resentimiento, humillación y enfado. Hacerles pensar en soluciones posibles a esas situaciones problemáticas que se le presentan hace que aumente su tolerancia a la frustración. 

Orientaciones de cómo trabajar estas actividades:

  • Puedes trabajar de forma individual o en cooperativo por ejemplo utilizando la técnica 1-2-4 (De entre las numerosas técnicas de aprendizaje cooperativo existentes la técnica denominada “1-2-4”,  se basa en que, dentro de un equipo base, primero cada alumno (1) piense cuál es la respuesta correcta a una pregunta o preguntas que ha planteado el maestro o la maestra. En segundo lugar, se colocan de dos en dos (2), intercambian sus respuestas y las comentan. finalmente, en tercer lugar, todo el equipo (4), debe decidir cuál es la respuesta más adecuada a la pregunta o preguntas que se les ha planteado.
  • Se les puede dar las siguientes instrucciones para que puedan pensar mejor:
    • ¿Te ha pasado anteriormente? ¿Le ha pasado a alguien que conozcas?
    • ¿Cómo actuaste?
    • ¿Fue acertada la respuesta y ayudó a solucionar el problema o crees que podrías haber actuado de una manera diferente?
    • Ha una lista d posibles soluciones.
    • Escoge las dos que crees que son mejores.
    • Escríbelas en el papel.

 

somos resilientes

descarga

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Argumentativos, Comprensión lectora, ELE, Estimulación del Lenguaje, Expresión escrita, Expresión oral, FUENTES, Láminas para hablar, Reeduación, TEA, Textos, Textos cortos Etiquetado con:expresión escrita, frustración, pensamiento creativo, pragmática, resiliencia, tea, toma de decisiones

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Sara Rojas dice

    12 noviembre, 2015 en 3:19 pm

    Muchas gracias por las buenas ideas que se publican por este medio, es importante plantear diversas situaciones reales que viven nuestros estudiantes en el día a día y anticiparse a las posibles soluciones que se les puede dar.

    Responder
    • MªCarmen Pérez dice

      12 noviembre, 2015 en 4:58 pm

      Gracias Sara por comentar. Un saludo

      Responder
  2. Susanna dice

    13 noviembre, 2015 en 12:13 pm

    Muchas gracias por publicar este recurso, espero que me sirva el plantear simulaciones reales a mi hijo, y así pueda entender como anticiparse a la posible solución delante problemas que actualmente le cuestan de gestionar.

    Responder
    • MªCarmen Pérez dice

      13 noviembre, 2015 en 12:15 pm

      Gracias Susana, espero que te sea útil.

      Responder

Retroenlaces

  1. Enseñando a ser RESILIENTES. Tareas para... dice:
    14 noviembre, 2015 a las 2:41 pm

    […] Enseñando a ser RESILIENTES. Tareas para mejorar la tolerancia a la frustración. Pensadas para alumnos con baja tolerancia a la frustración o como tarea de expresión oral en clases de ELE  […]

    Responder
  2. Trabajamos la pragmática del lenguaje con problemas de la vida cotidiana - Aula PT dice:
    6 marzo, 2016 a las 10:03 pm

    […] Enseñando a ser RESILIENTES. Tareas para mejorar la tolerancia a la frustración. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
    GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.053 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.