Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

JUEGO PARA TRABAJAR LOS CAMPOS SEMÁNTICOS.

17 noviembre, 2015 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios

Esta actividad tiene como objetivo la expresión oral y la comprensión de los campos semánticos.

En este documento podrás encontrar un conjunto de cartas que hacen referencia a CAMPOS SEMÁNTICOS

Un campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado.

El alumno o alumnos tendrán que tirar el dado y contestar a una de las preguntas que leerán en la parte de atrás de la carta, contestará a la pregunta correspondiente al número de dado que le haya salido. Al iniciar la actividad deberán escribir el nombre del campo semántico al que pertenecen en el hueco punteado.

Esta actividad ha sido creada para clases de ELE pero puede ser perfectamente aplicables para terapia del lenguaje o en clases de lengua castellana en los primeros cursos.

campos semánticos

descarga

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Adaptaciones, ELE, Estimulación del Lenguaje, Expresión oral, Frases, Láminas para hablar, Reeduación, Vocabulario Etiquetado con:campos semánticos, comprensión del lenguaje, comprensión oral, ELE, juegos del lenguaje, vocabulario

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Adriana dice

    18 noviembre, 2015 en 4:18 pm

    Me enviarían inflación acerca de todos los materiales que elaboran para el tratamiento de lenguaje,como así también ,material para trabajar vvon niños con hipoacusia e plante coclear.
    Gracias

    Responder
    • MªCarmen Pérez dice

      18 noviembre, 2015 en 6:18 pm

      Para información sobre novedades suscríbete al blog, podrás ver el apartado de suscripción en la barra lateral. También puedes suscribirte a Facebook donde comparto además cosas de interés relacionadas con el blog.

      Responder
  2. Teofilo dice

    1 septiembre, 2016 en 12:14 pm

    Soy maestro que trabajo en el Perú y agradezco por los materiales proporcionados que me ayudan a llegar muy bien a mis educandos, por ello es que estoy siempre viendo esta pagina.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      1 septiembre, 2016 en 12:25 pm

      Gracias Teófilo por comentar y por seguirnos. Un saludo.

      Responder

Retroenlaces

  1. LENGUA - tanirogar | Pearltrees dice:
    18 noviembre, 2015 a las 2:47 pm

    […] Por todo ello, desde la escuela se debe favorecer la expresión oral, que habrá de ser trabajada en todos sus componentes. ¿Por qué y para qué “hablar” en la escuela? Basadas en preguntas y respuestas. Editorial Teide: alfabeticamente (EDI) JUEGO PARA TRABAJAR LOS CAMPOS SEMÁNTICOS. […]

    Responder
  2. DEA (Dificultad específica del aprendizaje) | Pearltrees dice:
    28 diciembre, 2015 a las 9:19 pm

    […] Para ello, se ha analizado errores reales de niños de habla hispana. JUEGO PARA TRABAJAR LOS CAMPOS SEMÁNTICOS. […]

    Responder
  3. Actividades complementarias y de reforzamiento | Educa y Aprende la Lengua en tu Mente dice:
    21 diciembre, 2016 a las 11:49 am

    […] juegodecampossemánticos_123 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.032 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.