Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

34 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA EJECUCION VERBAL paso a paso

16 enero, 2016 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

Otro documento que podemos encontrar del El CENTRO CONCERTADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ÁNGEL RIVIÈRE” Autismo Sevilla es este que hace referencia a la ejecución verbal.

Otros documentos del mismo centro ya compartidos:

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTEGRACIÓN OCULO-MANUAL paso a paso

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA paso a paso

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA paso a paso

Actividades para desarrollar las Habilidades Sociales paso a paso

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IMITACIÓN paso a paso

ejecucion-verbal

Un ejemplo de las 34 actividades desarrolladas que encontramos en sus páginas es este:

 COMENZAR A VOCALIZAR.
Adquisición verbal de vocalizaciones, 0-1 años.
Imitación vocálica, 0-1 años.
Meta:
Estimulación del desarrollo de vocalizaciones significativas.
Objetivo:
Pronunciar un sonido similar al de una pompa de jabón cuando esta estalla.

Materiales:
Un bote de pompas.
Procedimiento:

  • Siéntate con el niño a la mesa enfrente de ti y coloca el bote de pompasentre los dos.
  • Coge la varilla del pompero y sopla haciendo algunas pompas o si sabe,permítele que sople él.
  • Explota unas cuantas usando tu dedo índice, haciendo el sonido “pop”, conla boca cada vez que hagas desaparecer alguna.
  • Observa si pone atención en las pompas o en el sonido. Después de que elniño se sienta a gusto con esto, haz más pompas y ahora, coge su dedo para que sea él quien la estalle, mientras tu sigues haciendo el sonido al explotarlas.
  • Imita cualquier vocalización que realice el niño y luego vuelve al ruido “pop”; si no trata de imitar sonido alguno, dirige su atención hacia tu boca mientras la gesticulas como realizarlo.
  • Ayúdale también moldeando su boca en la forma adecuada para realizar el ruido.
  • Repite la actividad haciendo pompas hasta que emita sonidos explosivos por sí mismo y recompénsalo inmediatamente cuando haga alguno espontáneamente.

descarga

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Estimulación del Lenguaje, Funciones Ejecutivas, Reeduación, TEA Etiquetado con:autismo, estimulación del lenguaje, tea

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Noelia Zaragoza Matamoros dice

    17 enero, 2016 en 4:08 pm

    No encuentro el documento.
    ¿Me podéis indicar en que sitio está?
    Muchas gracias.

    Responder
    • MªCarmen Pérez dice

      17 enero, 2016 en 7:09 pm

      Olvidé colocar el enlace, gracias por el aviso.

      Responder
      • Noelia Zaragoza Matamoros dice

        23 enero, 2016 en 3:28 pm

        Gracias

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.032 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.