Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Texto mutilado, completa las palabras que faltan.

12 febrero, 2016 by Mª Carmen Pérez 4 comentarios

A partir de este cuento El perro que quería volar de Enzo Lizama, he creado una actividad de texto mutilado en la que los alumnos tienen que buscar la palabra adecuada para que el texto tenga sentido. Las palabras aparecen abajo, las he dejado en un recuadro para poder ser recortadas en caso de que queráis complicar la actividad y dejar que sean los alumnos los que piensen las palabras adecuadas.

Este tipo de textos son muy interesantes para trabajar la comprensión lectora de una forma diferente y para utilizar con alumnos que están aprendiendo español en las clases de ELE.

Os dejo aquí el texto completo a modo de solucionario.

Una vez, en el patio de una casa, había un perro que quería volar y le encantaba mirar a las aves hacerlo.
Entonces dijo:
–Yo quiero volar pero ¿cómo puedo hacer?
Tomó un par de ramas de un árbol y se fue arriba de una montaña de piedras y arena, y se tiró
diciendo:
–¡a volar! Pero se cayó.
Entonces pensó: Si no puedo volar así, intentaré otra cosa.
Tomó un pájaro y le quitó todas las plumas y se tiró, pero tampoco pudo volar.
Después pensó y pensó que él no nació con este talento, que tenía otro talento que los pájaros no tenían. Los pájaros no podían olfatear como él.
Entonces él se dio cuenta que no poder volar no era tan importante sino que cada uno tiene su talento.

Texto extraído de: http://www.losmejorescuentos.com/cuentos/infantiles1808.php

El perro que quería volar

descarga

Manuales. Crear textos mutilados

 

FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA. TÉCNICA CLOZE

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Comprensión lectora, ELE, LENGUA, lengua castellana Etiquetado con:3º primaria, 4º primaria, 5º primaria, cloze, comprensión lectora, ELE, juegos del lenguaje

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Yendry dice

    20 abril, 2017 en 4:49 pm

    Me parece excelente para trabajar con todo los jóvenes que llegan a la biblioteca. Son todos valiosos recursos para ayudar a nuestros niños y jóvenes a mejorar comprensión , lectura y otros

    Responder
  2. Araceli dice

    7 marzo, 2019 en 9:48 pm

    Me encanta para ayudar a mis estudiantes con la fluidez en la lectura.

    Responder
  3. andrea dice

    8 agosto, 2019 en 4:16 am

    gracias por que no sabes de lo mucho que me sirve este material para poder ayudar a mi hijo a repasar en casa y poder practicar para exames en la escuela mil gracias

    Responder
  4. juan pablo dice

    14 noviembre, 2020 en 6:07 pm

    25 de mayo “Mi querido Arthur_ Hemos contado embustes al lado de una
    fogata en las praderas_ ____ hemos atendido las heridas del otro ________
    de tratar de desembarcar en las Marquesas_ ______ hemos brindado a
    orillas del lago Titicaca_ Hay más embustes que contar _____ más heridas
    que sanar ______ otro brindis que hacer_ _____No permitirás que esto sea
    así mañana por la noche en la fogata de mi campamento__ No dudo al
    preguntártelo_ _______ sé que cierta dama está invitada a cierta cena_
    ______ tú estás libre_ _______ habrá otro convidado_ nuestro viejo
    compinche en Corea_ Jack Seward_ Él _________ va a venir_ ______ los
    dos deseamos mezclar nuestras lágrimas en torno de la copa de vino_ y
    ______ hacer un brindis de todo corazón por el hombre más feliz de este
    ancho mundo_ _____ ha ganado el corazón más noble que ha hecho Dios
    ____ es el que más merece ganárselo_ Te prometemos una calurosa
    bienvenida y un saludo afectuoso_ _____ un brindis tan sincero como tu
    propia mano derecha_ Ambos juramos irte a dejar a casa si bebes
    demasiado en honor de cierto par de ojos_ ___Te espero___ Tu sincero
    amigo de siempre, QUINCEY P. MORRIS”

    quien me podria ayudar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.032 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.