Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Un estudio muestra que los niños superan en puntuación a las niñas en pruebas de lectura si se les presenta las pruebas como un juego.

7 mayo, 2016 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

A principios de Marzo se publicó online un articulo de investigación en la revista ‘Journal of Experimental Social Psychology’ (artículo original en inglés en este enlace http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022103116301202 ) que cuestiona la idea generalmente aceptada de que en lectura las niñas son mejores que los niños.

Los investigadores demostraron en su experimento que los niños sacaron mejor puntuación que las chicas en test de lectura cuando se les dijo que los test eran un juego. Sin embargo los niños sacaron peor puntuación cuando se les dijo que los tests eran una prueba para evaluar sus habilidades de lectura.

El estudio se realizó en Francia con un grupo de 48 niños y 30 niñas de alrededor de 9 años.

Los autores del trabajo señalan que se trata de un grupo relativamente pequeño de estudiantes que además están todavía en una fase de aprendizaje de la lectura, aunque los resultados del experimento son estadísticamente significativos. Existe una amplia evidencia de que la Amenaza del Estereotipo (AE) contribuye a las diferencias de género a favor de los varones en las pruebas estandarizadas de matemáticas, pero no hay tanta información sobre el efecto de la AE en el caso de la lectura, algo sorprendente porque las diferencias de género en la lectura es tres veces más grande que la brecha de género en matemáticas (OCDE, 2014).

Niños y niñas recibieron una prueba de lectura silenciosa en la que se les pedía marcar la mayor cantidad de nombres de animales en tres minutos de una lista de 486 palabras (la mitad de la lista estaba compuesta por nombres de animales).

A dos grupos se les dijo que la prueba era una evaluación de su capacidad de lectura, y a otros dos grupos se les dijo que era un nuevo juego de pesca de animales pensado para una revista de niños.

En los grupos que realizaros el test como una evaluación de lectura, los niños realizaron un promedio de 33,3 respuestas correctas en comparación con el 43,3 por las chicas. Pero cuando las pruebas se presentan como juegos de animales, las puntuaciones medias de los chicos fueron significativamente más altas: 44,7 en comparación con 38,3 para las chicas.

Se trata de un estudio en apariencia simple, pero muy complejo de interpretar. Se pueden sacar conclusiones sobre la actitud diferente con que niños y niñas afrontan un test sobre lectura en el que piensan a priori que lo van a hacer mejor o peor que sus compañeros, pero también se pueden sacar conclusiones sobre el efecto de la motivación y la diversión en la concentración y la evaluación del aprendizaje.

Ponlo a prueba en tu aula y comenta los resultados

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:APP, E. EMOCIONAL Etiquetado con:emociones, motivación

Publi post relacionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.