Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Retomar la atención en clase. Estrategias para conseguirlo.

30 agosto, 2016 by Mª Carmen Pérez 1 comentario

Todos los que estáis trabajando en las aulas sabéis que hay muchos momentos en que la atención de los alumnos empieza a dispersarse. En esta entrada os dejaré una colección de estrategias para recuperar la atención perdida de los alumnos.

ESTRATEGIA NÚMERO 1. ¿ESTAS ESCUCHANDO?

La estrategia que he encontrado más útil es jugar a: ¿Estás escuchando? – este juego es parecido a Simon dice, pero como nuestro objetivo es que escuches, se podría modificar diciendo, «Si está escuchando poner sus manos en la cabeza» para ellos esto es un juego así que rápidamente suelen dejar lo que están haciendo y de esta manera los recupero.

ESTRATEGIA NÚMERO 2. USAR CASCABELES O SILBATO

Otro consejo útil, en clases más abiertas tipo Educación Física  es utilizar un instrumento musical, por ejemplo, un cascabel o un silbato para llegar a los niños que están más lejos y no tener que chillar, nunca chillar. Esto previene las afonías y los malos hábitos además proporciona un método eficaz haciendo que los niños se detengan.

ESTRATEGIA NÚMERO 3. CREAR UN RITMO APLAUDIENDO

Uno de los más eficaces que he visto hacer y que puedo asegurar que funciona, cuando necesito para conseguir la atención de mis estudiantes, nunca levanto la voz. En lugar de ello, aplaudo a un ritmo, y los estudiantes repiten el ritmo. Esa es su señal para detener lo que están haciendo y se centran en lo que tengo que decir. Además esto supone un trabajo de ritmo y memoria importantísimo que no siempre se trabaja en infantil y primero cursos de la primaria. También invito a algún alumno a que cree su propio ritmo y todos repiten una vez ha terminado.

retomar atención

ESTRATEGIA NÚMERO 4. PEDIR SILENCIO ALARGANDO EL SONIDO

Una muy buena manera de conseguir la atención de la clase sin perder la voz es estar de pie en la parte delantera de la clase con una mano una mano en alto. A continuación, hacer un largo ‘ssssss’, poco a poco los niños empiezan a callar y volver a la actividad. Para los niños esos pocos segundos extra es el tiempo que necesitan para terminar la conversación que mantenían y  que realmente no puede esperar!

ESTRATEGIA NÚMERO 5. DIGO 1, 2, 3, … ojos en mí.

Esta medida funciona bien para los niños más pequeños. Si necesito su atención digo «1-2-3 ojos en mí» para llamar la atención, ellos contestan 1,2,3, ojos en ti.

ESTRATEGIA NÚMERO 5. MANOS ARRIBA – Stop

Con los más pequeños que suelen estar jugando con cosas es especialmente interesante este método porque al hacer que levanten las manos a la llamada: Manos arriba- Stop! dejan lo que tienen en la mano, que generalmente es el objeto que no les va a permitir captar la atención.

 

ESTRATEGIA NÚMERO 6. ¿Dónde está mi nariz? Shhh

Para los más pequeños, en escuelas infantiles o educación infantil en colegios, utilizo el método ¿dónde está mi nariz? al hacer la pregunta todos miran hacia a mí y ven como toco mi nariz, ellos imitan la acción y automáticamente pongo la mano en mi boca haciendo el sonido de silencio sssss.

¿Utilizas alguna estrategia que sea útil y quieras compartir? No lo dudes, haz un comentario y  la añadiré junto a estás.

Algunas de estas medidas han sido traducidas de: http://www.teachingideas.co.uk/gaining-attention/gaining-attention

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:APP, INNOVACIÓN Etiquetado con:atención, gestión aula, problemas de conducta

Publi post relacionados

Comentarios

  1. ISABEL DEL PILAR PAEZ dice

    16 septiembre, 2016 en 12:15 am

    BUENAS NOCHES SEÑORES SOY LICENCIADA ME PARECE EXCELENTE ESTE TEMA DESEARIA CONSEGUIR MATERIAL AL RESPECTO NO SOLO PARA CIQUIS SINO PARA CHICOS DE SECUNDARIA GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • 60 Textos para trabajar la ortografía natural.
    60 Textos para trabajar la ortografía natural.
  • Más de 60 textos para trabajar la ortografía natural.
    Más de 60 textos para trabajar la ortografía natural.
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • ENTRENAMIENTO DE LA LECTURA DE SÍLABAS TRABADAS
    ENTRENAMIENTO DE LA LECTURA DE SÍLABAS TRABADAS
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 97.388 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.