Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

¿Cómo se siente? El juego de la empatía

31 agosto, 2016 by Mª Carmen Pérez 7 comentarios


“La capacidad de colocarse en el lugar del otro es una de las funciones más importantes de la inteligencia. Demuestra el grado de madurez del ser humano. A. Cury”

Os comparto un material que pretende trabajar la inclusión en el aula de alumnos con TEA, su título EL JUEGO DE LA EMPATÍA.

El juego consiste en un conjunto de 24 cartas que presentan una situación común en la que puede  encuentra una persona, un niño como ellos. El alumno deberá coger una carta y describir cómo cree que se siente esa persona, emociones positivas y negativas.

Algunas de ellas que pueden salir en estas cartas son:

Aburrimiento.

Alegría

Asco

Culpa

Dolor

Enfado

Deseo

Rabia

Cansancio

Emoción

Nervios

Orgullo

Vergüenza…

Este juego combina una triple tarea, por un lado la comprensión de la frase leída, por otro lado la tarea de reflexión sobre cómo cree que se sentirá, poniendo en juego la capacidad de empatía del alumno y por último la de expresión oral, ya que el alumno hará explicará al resto con sus propias palabras cómo cree que se sentirá el personaje ante la situación planteada.

Será tarea del profesor, en caso de que el alumno no sea capaz de decir la emoción correcta, dar nombre a la explicación de los niños y exponer ejemplos en los que podemos sentirnos igual que el ejemplo mostrado.

el juego de la empatía

descarga

Un juego parecido comparte también HAGO Y COMPARTO basado el el fantástico cuento  El monstruo de colores   que fascina a pequeños y grandes.

El monstruo de colores from hago y comprendo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Audición y Lenguaje, E. EMOCIONAL, Estimulación del Lenguaje, TEA Etiquetado con:empatía, estimulación del lenguaje, inclusión, inferencias, juegos del lenguaje, tea

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Diego Mauricio dice

    1 septiembre, 2016 en 4:30 am

    muy innovadores los juegos los felicito por su entrega y dedicación

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      1 septiembre, 2016 en 7:59 am

      Gracias Diego por el comentario.

      Responder
  2. Arlene dice

    12 septiembre, 2016 en 2:43 am

    Muchas, gracias; desde el ciclo pasado estoy intentando (me hace falta leer más del tema) realizar este tipo de actividades con los grupos de mi escuela y esto me cae de perlas. Saludos.

    Responder
  3. ines flores dice

    25 octubre, 2016 en 7:49 pm

    genial hace mucho buscaba un juego asi para poder interactuar con mis hijos y ayudarlos a ser mas empaticos con su entorno gracias.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      25 octubre, 2016 en 8:49 pm

      Me alegro que te haya gustado Inés. Gracias por comentar.

      Responder
  4. Esther dice

    23 marzo, 2017 en 5:24 pm

    Me gustan mucho tus ideas y agradezco que las quieras compartir.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      23 marzo, 2017 en 9:43 pm

      Gracias Esther. un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.090 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.