Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

TAREAS INCLUSIVAS. LA MANO REDACTA HISTORIAS

28 octubre, 2016 by Mª Carmen Pérez 2 comentarios

Ayer os comentaba sobre una nueva sección del blog, tareas inclusivas , compartía la primera de esta nueva serie proponiendo crear un gran espacio con pequeñas y simples tareas que crean una escuela inclusiva.

Julia López, autora del blog http://julialopezjimenez.blogspot.com es la primera en compartir una fantástica idea que sin duda copiaré.

LA MANO REDACTA HISTORIAS

Este material tan sencillo  ha sido muy útil para aprender a redactar nuestras primeras historias.
Las palabras que hay escritas en cada dedo son los conectores para comenzar a escribir nuestra frase. Al terminar la oración cerramos el dedo de nuestra mano y no olvidamos de colocar un punto. Así sucesivamente hasta completar cinco oraciones.
Me parece una idea genial porque no limita la capacidad de ninguno, sin embargo, ayuda, a modo de autoinstrucción, la creación de historias a aquellos que puedan necesitar una pequeña ayuda.
Gracias Julia por compartirla.

¿Te animas a proponer tu tarea inclusiva? Creemos un gran libro de tareas inclusivas. Todos las hacemos en el aula, solo hay que pensar en ellas. Si las compartes, ayudas a muchos niños y podemos cambiar nuestras prácticas educativas. Compartela y te la publicaré mañana.

No es necesario que sea nada muy elaborado, úncamente ideas que puedan ayudarnos a trabajar mejor.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Expresión escrita, INCLUSIÓN Etiquetado con:atención, autoinstrucciones, expresión escrita, impulsividad, tareas inclusivas

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Edelmira Leal dice

    2 noviembre, 2016 en 10:06 pm

    Me encantó, creo que es muy sencillo de aplicar y muy productivo. Lo aplicaré con mi grupo de primero. Agradezco todo el apoyo que nos brindan. Gracias

    Edelmira Leal

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      2 noviembre, 2016 en 10:16 pm

      Gracias Edelmira por comentar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.