Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

¿JUEGAS O TIENES? EDUCAR EN VALORES

28 noviembre, 2016 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

Educar en valores no es algo que pueda quedar al árbitrio de una actividad puntual ni a expensas de contar con un profesor que sea capaz de transmitirlos. Por eso Martín Verela, Luz Mª Coto y Mª Dolores Lissén, han desarrollado un proyecto de trabajo global que abarca todas las áreas curriculares y que hace al alumno partícipe de su propia experiencia e investigación. De fondo varias preguntas:

  • ¿Son los niños consumistas? ¿Por qué?
  • Pueden dejar de serlo?

El elemento motivador como no: los juguetes

Trabajo pensado para alumnos de 3º y 4º de Primaria.

Momento ideal: antes de la Navidad y Los Reyes Magos .

ACTIVIDADES A LLEVAR A CABO:

  • Encuesta a los alumno sobre sus juegos favoritos y sobre sus juguetes (cantidad, adquisición…)
  • Encuesta a los padres sobre los  mismos contenidos.
  • Visionado de un video de anuncios televisivos.
  • Tutoría y diálogo en clase sobre la libertad de elección (publicidad y anuncios de televisión).
  • Resolución de problemas matemátciso en los que los que aparecen diferencias de precios entre distintos juguetes según las marcas o publicidad.
  • Investigación: ¿A qué juegan mis padres? ¿A qué juegan mis abuelos?
  • Tutoría y diálogo en clase para poner en común lo investigado y reslatar las virtudes de los juegos y juguetes de nuestros padres y abuelos.
  • Construcción de juegos y juguetes (tanto programados por los profesores como creados por los propios alumnos)
  • Tutoría y diálogo en clase a partir de los resultados de la encuestra sobre la verdadera diversión, diferenciación entre tener y jugar, etc. Poner de manifiesto la importancia del juego simbólico, del juego grupal, y de los encuentros enla calle, parque y colegio (actividades extraescolares).
  • Clase de religión basada en las Bienaventuranzas y el texto evangélico de Joven Rico.
  • Experencias de padres y/o abuelos (visita concertada a clase para contarnos cómo y con qué juegan).
  • Ejercicio de expresión escrita que recoja lo aprendido vivido en toda la experiencia de ¿Juegas o tienes?
  • Tutoría y diálogo en clase que recoja todo el trabajo. Conclusiones finales y lectura por parte de los alumnos de los trabajos de expresión escrita más destacados.

Todo esto en este fantástico documento que nos ofrece el equipo anteriormente citado y del que podemos sacar muchas ideas para intentar conseguir de nuestros alumnos, parsonas más reflexivas y  menos consumistas. Yo he tenido la suerte de encontrarlo pero seguro que mucho de vosotros deconocéis este material. Me ha parecido importante compartirlo especiálmente por las fechas en las que nos encontramos.

juegasotienes_1_original

descarga1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:E. EMOCIONAL, Navidad, ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Etiquetado con:emociones, Navidad, tutoría, valores

Publi post relacionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
    GRAFISMOS. COLECCIÓN DE FICHAS PARA TRABAJARLOS
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.053 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.