Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

¿Narramos una historia de amor? 30 segundos de video y una propuesta de trabajo.

15 diciembre, 2016 by Mª Carmen Pérez Dejar un comentario

Nueva tarea para trabajar la comprensión audiovisual y la narración. Os propongo una tarea de con un corto de animación para ampliar vocabulario que permitirá que los alumnos puedan narrar sus historias de forma más elaborada.

El video que os propongo es un trailer de un corto de animación de Julio Pol titulado The Gift que trata sobre el amor y las relaciones.
Propuesta de trabajo.

Tarea: Se proyectar el video en el aula, discutir sobre el vocabulario referente a amor y crear una narración.

1º Proyecta el video:  30 segundos de duración.

2º Tareas previas a la redacción:

Pedir a los alumnos que expliqué que significado tiene el títuo  The Gift en la historia. Seguro que muchos hablarán de el regalo del amor. Escribe en la pizarra tantas palabras como puedas que hagan referencia al amor.

Ternura, afecto, querer,cariño, aprecio, estima, apego, consideración, devoción, predilección,adoración, pasión, interés, querencia, ley, enamoramiento, idolatría, simpatía, amistad, piedad, ceguera, entusiasmo, llama, arrebato, caricia, fervor, admiración,efusión, …

 

Una vez hayáis escrito todas las palabras que conocéis sobre AMOR, proyectar esta imagen para contrastar cuántas de estas han dicho vuestros alumnos. Aclarad el significado de las que no conozcan. Seguro que a tus alumnos se les han ocurrido algunas más que no aparecen en este corazón.

Este tipo de actividad de vocabualio es básico si queremos una narración más elaborada.  Invítales a utilizar muchas de ellas.

Pensemos en una entrada para nuestra historia, el inicio es la parte más importante. ¿Qué frases podemos utilizar para iniciar una historia de amor que mantengan atrapado al lector?. Pide a los alumnos que propongan algunas posibles formas de iniciar su narración y  escríbielas también en la pizarra, esto ayudará a los alumnos que más dificultades tienen para narrar.

Con el vocabulario claro los alumnos ya están listos para empezar su tarea. Proponles que, si lo desean, pueden dar nombres a los personajes para que la historia parezca más real. Y recuérdales que  no se trata de narrar lo que han visto sino de crear una historia de amor basada en lo que han visto.

3º Tarea de narración. Cada alumno escribirá su historia de amor tal como la ha entendido intentando decorla al máximo con el nuevo vocabulario aprendido.

Aquí os dejo también un modelo de hoja para la narración.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Expresión escrita, LENGUA, lengua castellana, Vocabulario Etiquetado con:comprensión audiovisual, ELE, expresión escrita, videos educativos, vocabulario

Publi post relacionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.