Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

USO DE METÁFORAS EN LAS DESCRIPCIONES

14 marzo, 2017 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

No seas bestia, es una joya o eres una hormiguita, son metáforas que utilizamos para hacer descripciones de personas. Aunque las empleamos de forma habitual en nuestra vida diaria, hay muchos alumnos que encuentran dificultad para comprenderlas y emplearlas.

A petición de una mamá, he preparado este material en el que se usan metáforas para realizar descripciones. Espero que el material que aquí se comparte le sea de utilidad.

En la metáfora se establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, es una comparación abreviada,  es como cuando hablamos en doble sentido. Por tanto con ella  hacemos una  referencia poética a esa característica que queremos resaltar y decimos lo mismo pero de forma más bella.

Ejemplos:

  • Tus cabellos son de oro.
  • Tus ojos son dos luceros.
  • La tarea de ayer era pan comido.
  • El interior del coche era un congelador.
  • Tu estómago es un pozo sin fondo.

Antes de realizar esta tarea os aconsejo el material «Lenguaje figurativo, introduciendo metáforas» elaborado por : Isa Arcas, Violeta Balderas, Anabel Cornago, Lupe Corrales, Gey Fernández Lagar, Mabel Freixes, Ana González Sanchidrián, Laura Herrera y María Román.

Lenguaje figurativo :El sonido de la hierba al crecer

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Comprensión lectora, lengua castellana, TEA, Vocabulario Etiquetado con:4º primaria, 5º primaria, descripciones, Literatura, metacomprensión, tea, vocabulario

Publi post relacionados

Comentarios

  1. esther juarez dice

    15 marzo, 2017 en 4:52 pm

    hla buen dia estan muy padres tus trabajos y me han ayudado mucho tenga una nena en segundo grado de primaria y deseo ver si me puedes ayudar a enseñarle las tablas de multiplicar y reglas de las sumas, restas, multiplicaciones y diviciones por favor y te lo agradecere mucho.
    excelente dia y gracias de antemano.

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      15 marzo, 2017 en 5:21 pm

      Gracias Esther por comentar!

      Responder
  2. Leydy yañez dice

    28 septiembre, 2019 en 7:06 pm

    Cuales son las respuestas de la metafora

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.