Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

60 Textos para trabajar la ortografía natural.

1 abril, 2017 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

La ortografía natural es aquella que responde a la correcta correspondencia entre sonido y grafía, independientemente de las reglas que puedan regir la ortografía, por ejemplo buey-vuei no encontraríamos en la ortografía natural ningún error. Dentro de la ortografía natural incluiríamos los errores ortográficos siguientes:

  • – unión de palabras: lacasa-la casa / enel patio-en el patio
  • – fragmentación de palabras: des pués-después / re dondo-redondo
  • – sustitución: miero-miedo / enefante-elefante
  • – rotación: cadallo-caballo/ hapa-hada
  • – omisión: silla-sillas / capo-campo
  • – adición: cuberir-cubrir / los-lo
  • – inversión: pulma-pluma / al-la

Se considera en términos generales que los errores de ortografía natural deben desaparecer alrededor del ciclo medio de primaría (8-9 años).

Extraído de: https://recursos-lectoescritura.wikispaces.com/Ortograf%C3%ADa+Natural+on-line

Para facilitar este aprendizaje os ofrecesos una serie de textos, 60 en total, ya compartidos hace muchos años en este blog, pero con un formato más atractivo y con letra imprenta.

 http://www.aulapt.org/2015/06/17/mas-de-60-textos-para-trabajar-la-ortografia-natural/

Como esta tarea es lenta, voy a ir compartiéndolos por bloques de 10, espero no tardar mucho en compartirlos todos. Pero lo he titulado 60 textos porque es mi intención ir recopilándolos todos en este mismo espacio. Así que si te interesa, visita este post regularmente y verás los nuevos que voy publicando.

Este material es un excelente recurso para alumnos de ELE






Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Comprensión lectora, ELE, LENGUA, Ortografía Etiquetado con:1º primaria, 2º primaria, comprensión lectora, dislexia, ELE, ortografía, textos cortos

Publi post relacionados

Comentarios

  1. kamus dice

    5 octubre, 2017 en 6:55 am

    muchas gracias por las fichas, estan muy bien ilustradas, sencillo y concreto.
    Excelente material, un para de dudas apenas van 20 verdad??? podria ud decirme cual es el tipo de fuente (arial, comics sans, etc) que emplea ud en el material???

    Responder
  2. Maria Rodriguez dice

    28 enero, 2018 en 4:49 pm

    Excelente material, gracias por compartirlo ya que nos das ideas y nos ayudas en nuestra labor, Dios de bendiga te siga dando sabiduría.

    Responder

Retroenlaces

  1. TEXTOS DEL 11 AL 20- TEXTOS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA NATURAL - Aula PT dice:
    13 abril, 2017 a las 11:07 pm

    […] 2.5k Vistas De Mª Carmen Pérez […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.