Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

JUEGOS PARA CON UNIDADES, DECENAS, CENTENAS…

21 abril, 2017 by Mª Carmen Pérez 3 comentarios

El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro del número (unidades, decenas, centenas…). Es por ello que el cambio de posición de un dígito dentro de un número altera el valor total del mismo.

De este modo, al operar y enseñar a hacer operaciones se puede hacer trabajando sólo con las cifras o con el valor posicional de las mismas. Esta segunda opción, trabajar con el valor posicional, ayuda a comprender el por qué de los algoritmos utilizados de forma tradicional.

El material que os comparto hoy, puede ayudar a los alumnos a trabajar el valor posicional del número de forma lúdica.

Es importante añadir siempre la parte lúdica a estas tareas para que el alumno las adquiera de forma significativa.  Yo utilizo muchos recursos diferentes para lograr este objetivo y quiero agrupar algunos de ellos en este post.

Uno de los recursos que más me gustan para iniciar el alumno en el cálculo de decenas, centenas, millares desde edades tempranas son estas monedas:

Son de un plástico muy bueno, tamaño no demasiado pequeño y cada bolsa contiene 300 lo que hace que tenga suficiente para toda la clase. Cada paquete me cuesta unos 8 euros, así que me parece bastante asequible. No está en amazon España, yo los compro desde Amazon.co.uk.

Con ellos tengo infinidad de juegos y usos. Uno de los que más les gusta es, utilizando una bolsas opaca, introduzco todas las monedas, (con los valores que quiero trabajar). Los alumnos juegan por grupos. Cada alumno debe de sacar un número determinado de monedas. Colocamos los valores en esta plantilla. Al terminar cada ronda los alumnos decidirán qué alumno sacó el valor mayor. La nube la utilizo para escribir el resultado de la suma de las monedas obtenidas, valor que luego se colocará en la casilla correspondiente de cada jugador.

Otro de los juegos que suelo utilizar y que me funcionan, ya compartido hace tiempo es:

Juego matemáticos: Valor posicional

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Cálculo, Cálculo Mental, Números Etiquetado con:1º primaria, 2º primaria, 3º primaria, abn, centenas, decena, descomposición, juegos matemáticos, unidades

Publi post relacionados

Comentarios

  1. Maria dice

    22 abril, 2017 en 7:58 am

    Muchas gracias por la generosidad continua que muestras compartiendo tus ideas. Podrias indicarme el enlace de Amazon para adquirir las monedas de unidades, decenas y centenas?

    Responder
    • Mª Carmen Pérez dice

      22 abril, 2017 en 8:22 am

      Inspirational Classrooms 3125202 «Place Value HTU Counters and Work Card» Educational Toy (Pack of 300)
      https://www.amazon.co.uk/Inspirational-Classrooms-3125202-Counters-Educational/dp/B01JINBHLA/ref=pd_sim_21_4?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=RQBG0MEK5DWF6P8XVDA5

      Responder
  2. Beatriz dice

    3 diciembre, 2019 en 11:54 am

    Saludos. Excelente trabajo! Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
    El uso de mayúsculas con Ricitos de Oro
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
    MÁS DE 200 FICHAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS CORTOS PARA 1º Y 2º
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.030 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.