El libro “Leer, comprender y actuar. Propuestas para el uso funcional del lenguaje escrito”, está dirigido principalmente al alumnado con discapacidad psíquica integrado en Secundaria Obligatoria, Post obligatoria, enseñanza de Adultos y último ciclo de Primaria. Una verdadera joya que nos comparte una de sus creadora, Lourdes Santos, con el objetivo de difundir al máximo […]
Comprensión lectora a partir de mini textos inferenciales
Como ya sabéis, trabajar la comprensión lectora a partir de inferencias es un clásico en nuestro blog. La actividad de inferir consiste en descubrir información no explícita o que no aparece escrita en el texto,puesto que en el texto no toda la información está escrita de manera explícita. Hay ideas que se necesitan sobreentender para […]
20 textos cortos con preguntas. Comprensión inferencial.
La comprensión lectora es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un escrito. La lectura inferencial,consiste en descubrir información no explícita o que no aparece escrito en el texto,puesto que en el texto no […]
MUCHO MÁS QUE LECTURAS COMPRENSIVAS – CURSO 2016 / 2017-
Os presento la nueva serie de fichas de comprensión lectora, tituladas MUCHO MÁS QUE LECTURAS COMPRENSIVAS, que estoy preparando para este curso. Se diferencian bastantes de otras que os he compartido porque estas requieren un análisis profundo de lo que han leído. El alumno deberá leer varias veces la lectura para poder acceder y responder […]
MONSTER KIT. EL JUEGO QUE NO PUEDE FALTAR EN TU AULA
Monster Kit Es un juego que permite practicar habilidades creativas de una forma divertida. Un juego donde los más pequeñ@s (y no tanto) podrán dibujar, escribir/leer, hacer cálculos y desarrollar su imaginación en solitario o acompañados creando simpáticos monstruos. Un juego para: *Nº de jugadores: de 1 a 10. *Edad: desde los 3 años. *Duración: […]
¿Quién soy yo? Palabras que me describen.
Sigo compartiendo materiales para trabajar la autoestima, el autoconcepto. Solemos observar que, en general, hasta aproximadamente los 10 años, los niños suelen describirse a sí mismos en términos concretos y refiriéndose a rasgos observables.(Mencionan información categórica como su nombre, edad, sexo, dirección, sus atributos físicos y sus actividades favoritas). Hacia los 12 años sus descripciones […]
Calendario mensual para el cepillado de dientes
Información extraída de: http://www.serpadres.es Recomendaciones para niños entre los 3 y 6 años. ¿Cuántas veces al día hay que cepillar los dientes de los niños? Lo ideal es cepillarse después de las tres comidas importantes. Pero, si no es posible, los niños deben limpiarse los dientes como mínimo dos veces al día: justo antes de ir a dormir […]
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Sugerencias para trabajar en infantil y primaria.
Os enlazo aquí un fantástico material elaborado por la DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE SEVILLA SERVICIO DE INSPECCIÓN. Está presentado en forma de cuadernillos, cada uno de ellos contiene sugerencias para trabajar en educación infantil y primaria los bloques de comprensión y expresión oral y escrita. CUADERNILLO 0 INTRODUCCIÓN CUADERNILLO 1 LA COMPRENSIÓN ORAL CUADERNILLO 2 LA EXPRESIÓN […]
MATERIALES PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Mª Angeles Cuenca de Puerto Real (Cadiz), maestra de Pedagogía Terapéutica en el I.E.S. Manuel de Falla, se une al grupo de colaboradores del blog aportando recursos para trabajar Refuerzo Educativo de las áreas instrumentales con alumnos del primer ciclo de E.S.O. Nos envía una serie de actividades globalizadas, centradas en sus intereses más cercanos […]
ANIMALES DOMÉSTICOS
He creado estas fichas de comprensión lectora y conocimiento del medio sobre los animales domésticos: vaca, cerdo, oveja, caballo, gato, perro y gallina. La información la he obtenido de http://cpjraand.educa.aragon.es/amparo/index.html