La técnica de ordenar palabras para formar oraciones con sentido , puede resultar muy útil para trabajar tanto la lectoescritura como la comprensión lectora. Los alumnos deben reflexionar y averiguar el correcto orden de las palabras a partir de la combinación de los diferente elementos que la forman.
Nueva colección de tiras «verdad o mentira» nivel 1º primaria
Hoy comparto una nueva serie de tiras de «verdad o mentira» especializadas en un nivel adecuado para niños de 6 años, como ya sabéis no es la primera vez que comparto este tipo de material. Me parece una buena estrategia para trabajar la comprensión lectora en el aula utilizando diferentes dinámicas; una de ellas puede […]
¿De qué palabra se trata? Averigua por su definición qué palabra estamos buscando.
El ejercicio que os comparto a continuación es una tarea completa ya que con ella podemos trabajar a la vez no sólo la comprensión lectora sino que además ampliamos el vocabulario de nuestros alumnos. En este caso, vamos a trabajar con palabras cercanas a ellos, todas ellas pertenecen al vocabulario de la temática relacionada con […]
Crea una divertida historia a partir de los dibujos.
Ejercicios como el que presento a continuación resultan muy útil para trabajar tanto la imaginación y la creatividad como la correcta expresión del lenguaje. La tarea está dividida en dos partes; en la primera hay que responder una serie de preguntas de manera breve para posteriormente escribir en las líneas de abajo una divertida historia […]
Dislexia: Identifica la palabra incorrecta y escribe la frase completa.
El siguiente ejercicio está pensado para trabajar con alumnos que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. Las palabras especialmente que contienen la l, s, n, r. suelen resultar complejas, ya que omiten la última letra en sílabas mixtas. Por esta razón, en el siguiente ejercicio trabajamos con palabras que contienen este tipo de sílabas.
Trabajamos la comprensión lectora con inferencias: Completa la oración para que tenga sentido.
Una vez más os planteo la tarea de trabajar la comprensión lectora a través de inferencias, un ejercicio que a priori puede resultar sencillo pero que nos da mucha información sobre sobre el nivel inferencial de nuestros alumnos.
Inventar preguntas a partir de una respuesta dada con ayudas visuales.
Planteo ahora una tarea compleja, en las que muchos alumnos con los que solemos trabajar no son muy competentes pero que es necesario trabajar. Trabajar regularmente la formulación de preguntas ayuda al alumno a saber contestar mejor, es un gran trabajo de comprensión y estructuración de la oración. Permitir al alumno crear preguntas a una […]
CREAR MINI HISTORIAS CON ORGANIZADOR DE PREGUNTAS PREVIAS. Versión con Pictogramas
Ayer os compartía un archivo con 36 tareas para CREAR MINI HISTORIAS CON ORGANIZADOR DE PREGUNTAS PREVIAS, me comentaba a través de Facebook que sería interesante hacer uso de pictos para mejorar la compresion, organizacion mental, simplificacion, agilidad… así que me he puesto manos a la obra y los he creado. Espero que el resultado os sea de […]
CREAR MINI HISTORIAS CON ORGANIZADOR DE PREGUNTAS PREVIAS.
La creación de historias cortas es una fantástica tarea tanto para trabajar la imaginación como el lenguaje del niño además del puro disfrute de expresar y crear y puede ser trabajada desde los primeros cursos de infantil. Una de las primeras tareas para crear historias es que el alumno sea capaz de escribir frases cortas […]
Expresión escrita y comprensión de pistas sociales. Colección de actividades para trabajarlas.
Hace años compartía estas 8 fichas para trabajar las interpretación de imágenes a través de la expresión escrita. La idea es que el alumno sea capaz de describir cómo se sienten los personajes a través de vivencias ocurridas a él mismo o personas de su entorno habitual. Han quedado en el olvido así que las reedito […]