El presente trabajo parte de la obra Cuentos por teléfono, de G. Rodari, y su relación con el currículum escolar. Ya os he contado en alguna ocasión mi pasión por este libro en el aula y ahora os comparto una fantástico material que puede darnos orientaciones de cómo trabajar con sus cuentos. Taller de escritura. […]
JUEGO PARA TRABAJAR LOS CAMPOS SEMÁNTICOS.
Esta actividad tiene como objetivo la expresión oral y la comprensión de los campos semánticos. En este documento podrás encontrar un conjunto de cartas que hacen referencia a CAMPOS SEMÁNTICOS Un campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado. El alumno o alumnos tendrán que tirar el dado y contestar […]
Instrumentos evaluación del proceso lecto-escritor en Primaria
Si trabajas la expresión oral de tus alumnos, no te puedes perder este documento que puedes servir tanto de evaluación como de guía para la programación de tareas dirigidas a la correcta adquisición del lenguaje oral y escrita. Incluye pruebas y registros. Instrumentos evalua expresion oral from Silvia Silvi
Enseñando a ser RESILIENTES. Tareas para mejorar la tolerancia a la frustración.
Se entiende por RESILIENCIA a la capacidad de resolver problemas o conflictos con la ayuda de la inteligencia y la habilidad. Está de moda esta palabra, recuerdo el primer día que yo la escuché hace 4 o 5 años en un curso, ahora está muy extendida en el ámbito educativo y me parece importantísimo trabajarla con los alumnos […]
Inventar preguntas a partir de una respuesta dada con ayudas visuales.
Planteo ahora una tarea compleja, en las que muchos alumnos con los que solemos trabajar no son muy competentes pero que es necesario trabajar. Trabajar regularmente la formulación de preguntas ayuda al alumno a saber contestar mejor, es un gran trabajo de comprensión y estructuración de la oración. Permitir al alumno crear preguntas a una […]
EL NARRADOR DE CUENTOS DE JIM HENSON. GENIALES CUENTOS PARA VER Y DIALOGAR EN EL AULA
El Cuentacuentos (The StoryTeller) es una serie de fantasía, creada en 1987por Jim Henson tenía como guionista a Anthony Minghella. Las historias siempre inician con el anciano Cuentacuentos junto al fuego y su perro hablador narrando historias llenas de monstruos y princesas, ogros y grifones, demonios y hechizos. Una imaginación desbordante con una puesta en escena impresionante. LOS […]
Aprender a escuchar, aprender a hablar. La lengua oral en los primeros años de escolaridad
Vernon, Sofía A., y Alvarado, Mónica (2014). Aprender a escuchar, aprender a hablar. La lengua oral en los primeros años de escolaridad. Materiales para Apoyar la Práctica Educativa. México: INEE. En este texto, se brindan herramientas creativas para mejorar la enseñanza del lenguaje en la educación básica, específicamente de la oralidad en la educación preescolar, […]
Buenas preguntas que nos ayudan a conversar con los alumnos sobre la lectura.
Buenas preguntas que nos ayudan a conversar con los alumnos sobre la lectura. Chambers (2007) brinda una serie de preguntas fruto de la experiencia que son interesantes o bien para coordinar las conversaciones literarias, o bien para iniciarlas o tratar algún tema específico. Me han encantado, no para hacerlas todas, pero si para tener suficientes […]
La rueda de las preguntas
Esta mañana he creado una nueva actividad que puede tener muchas finalidades, la idea es que los alumnos practiquen la creación de preguntas, pero creo que puede ser interesante como dinámica de grupo para que los alumnos se conozcan el primer día de clase. Os dejo la plantilla una imagen modelo con el nombre de […]
ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA
Estas actividades están ideadas para los primeros días de clase, el objetivo que los alumnos jueguen a conocerse. ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA Más actividades para los primeros días de clase en los enlace de Orientación Andujar. Registros ideales para el inicio de curso 2014-2015 Programas ideales para el inicio del […]