Aula PT

  • INICIO
  • Primaria
    • LENGUA
      • Conciencia fonológica
      • Lectoescritura
      • Comprensión lectora
      • Expresión oral
      • Expresión escrita
      • Ortografía
      • Vocabulario
    • MATEMÁTICAS
      • Cálculo Mental
      • Resolución de Problemas
      • Números
      • RUTINAS MATEMÁTICAS
      • Medida
      • Geometría
    • Naturales
    • Sociales
    • LLENGUA
  • Audición y Lenguaje
    • Audición y Lenguaje
    • Estimulación del Lenguaje
      • Pruebas A-L
        • Registros
    • Lotos fonéticos
    • Praxias
    • Reeduación
  • PÁG. PRIMARIA
    • 1ºC.LENGUA
    • 2ºC.LENGUA
    • 3ºC.LENGUA
    • 1ºC.MATEMÁTICAS
    • 2ºC.MATEMÁTICAS
    • 3ºC.MATEMÁTICAS
    • CIENCIAS
    • LLENGUA V.
  • VIDEOS
    • Videos para trabajar inferencias
    • Canal AulaPT
  • JUEGOS ONLINE
    • Juegos ortografía autocorrectiva
    • COLECCIÓN DE JUEGOS ONLINE DE COMPRENSIÓN
    • JUEGOS ONLINE CONCIENCIA FONOLÓGICA
    • juegos DISLEXIA
    • JUEGOS MATEMÁTICAS ONLINE
    • JUEGOS ONLINE GRAMÁTICA
    • JOCS ONLINE CATALÁN / VALENCIANO

Encuentra la palabra escondida

12 abril, 2021 by María Dejar un comentario

Os comparto a continuación, un ejercicio para trabajar la percepción visual y la lectoescritura en el que los alumnos deben identificar una palabra entre un grupo de letras. Esta tarea nos puede resultar especialmente útil para trabajar en el aula con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores.

Archivado en:Discriminación Visual, Lectoescritura, Trastornos Lectoescritura Etiquetado con:dislexia, lectoescritura, percepción visual

Dislexia: Discriminación de los fonemas ll y ñ

7 abril, 2021 by María Dejar un comentario

El objetivo de la siguiente actividad es la discriminación de los fonemas  /Ñ/ – /LL/. Con el siguiente ejercicio se puede evitar un error frecuente en muchos niños al iniciar el aprendizaje de la lectoescritura: la confusión y sustitución de las letras Ñ-LL.

Archivado en:Lectoescritura, Trastornos Lectoescritura Etiquetado con:discriminación auditiva, dislexia, fonemas, ll-ñ

Fuga de sílabas trabadas con R

25 marzo, 2021 by María Dejar un comentario

Las sílabas trabadas son aquellas en las que aparecen dos consonantes seguidas y una vocal y su lectoescritura puede resultar compleja, especialmente a los alumnos con dislexia. El siguiente ejercicio puede ser un buen recurso, para ejercitar este tipo de sílabas. Se trata de una ficha de fuga de sílabas, en la que las sílabas omitidas son trabadas; la […]

Archivado en:Conciencia fonológica, Lectoescritura, Trastornos Lectoescritura Etiquetado con:dislexia, fuga de sílabas, rotacismo, sílabas trabadas

Lectoescritura: Formar frases de tres palabras

23 marzo, 2021 by María Dejar un comentario

El siguiente ejercicio, formar frases de tres palabras, está pensada para la iniciación de la composición escrita. El alumno debe leer comprensivamente cada palabra y emparejarla con otra palabra de cada columna para formar una oración. Nos iniciamos así en el género y el número y la relación que este aspecto gramatical guarda en la composición de […]

Archivado en:Estimulación del Lenguaje, Expresión escrita, Gramatica, Lectoescritura Etiquetado con:ejercicios de gramática, expresion escrita, formar frases, gramática

Lectoescritura de palabras bisílabas

15 marzo, 2021 by María 1 comentario

Sencilla ficha para trabajar la lectoescritura de palabras bisílabas y la conciencia fonológica. Recordamos que las palabras bisílabas son aquellas que están formadas por dos sílabas. Actividades indicadas para alumnos que se inician en la lectoescritura en infantil o 1º primaria . Tareas que se plantean: Lectoescritura de palabras bisílabas y asociación palabras imagen . Completar sílaba perdida .

Archivado en:Conciencia fonológica, ELE, Lectoescritura, Palabras Etiquetado con:asociación palabra imagen, comprensión de palabras, conciencia fonológica, lectoescritura, palabras bisílabas

Lectoescritura de una palabra

16 febrero, 2021 by María 2 comentarios

Hoy os comparto una actividad para trabajar la lectoescritura de una palabra que viene representada por un dibujo. En esta actividad el alumno ejercitará a su vez la conciencia  fonológica, silábica y léxica de la palabra.

Archivado en:Conciencia fonológica, Lectoescritura, Palabras Etiquetado con:conciencia fonológica, conciencia léxica, conciencia silábica, lectoescritura

Conciencia fonológica: Señala el recuadro correcto

9 febrero, 2021 by María Dejar un comentario

En la siguiente tarea el alumno debe identificar el recuadro que se corresponde con el dibujo del centro; tiene que prestar especial atención ya que las palabras que aparecen en ambos recuadros son muy similares. Con esta actividad ejercitaremos la conciencia fonológica, es decir, la capacidad que permite que los niños reconozcan y usen los […]

Archivado en:Conciencia fonológica, Lectoescritura, Palabras Etiquetado con:conciencia fonológica, habilidades fonológicas, lectoescritura

Habilidades fonológicas: Sonidos que se repiten

5 febrero, 2021 by María Dejar un comentario

Las habilidades fonológicas permiten reconocer que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Por eso es tan importante ejercitarla, ya que es considerada una capacidad imprescindible pre-lectora , especialmente en la edad temprana del niño. En la siguiente actividad, el alumno debe identificar las letras que están en ambas palabras; dichas palabras están representadas por dibujos.

Archivado en:Conciencia fonológica, Lectoescritura, Palabras Etiquetado con:fonemas, habilidades fonológicas

Ejercicio de anagramas

3 febrero, 2021 by María Dejar un comentario

Divertida actividad para emparejar palabras que están formadas con las mismas letras. Recordamos que un anagrama es un procedimiento en el que se crea una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra. Esto permite al niño jugar con las letras que forman una palabra y su orden.

Archivado en:Lectoescritura, Palabras Etiquetado con:anagramas, lectoescritura, palabras

Formamos palabras con prefijos

29 enero, 2021 by María 1 comentario

En la tarea de hoy vamos a formar palabras a través de los prefijos. Un prefijo es aquel elemento gramatical que se coloca delante de una palabra y modifica su significado. En primer lugar, hay que emparejar cada prefijo con la palabra más adecuada; a continuación, el alumno deberá escribir la palabra completa.

Archivado en:Lectoescritura, Palabras Etiquetado con:conciencia semántica, formar palabras, lectoescritura, prefijos

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 24
  • Página siguiente »

BUSCA POR CATEGORÍAS

Entradas y Páginas Populares

  • 100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
    100 palabras con ca-ce-ci-co-cu
  • MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
    MÁS DE 100 MARCOS PARA DESCARGAR Y HACER TUS DOCUMENTOS MÁS ATRACTIVOS
  • CUADERNO DE ACTIVIDADES DE NUMERACIÓN 100-200
    CUADERNO DE ACTIVIDADES DE NUMERACIÓN 100-200
  • Clasificamos palabras según su número de sílabas
    Clasificamos palabras según su número de sílabas
  • CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
    CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 100.054 suscriptores

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Etiquetas

inferencias juegos matemáticos ELE vocabulario matemáticas tea lectoescritura números dislexia 4º primaria infantil 3º primaria 2º primaria comprensión lectora 1º primaria
  • 1º PRIMARIA
  • 2º PRIMARIA
  • 3º PRIMARIA
  • 4º PRIMARIA
  • 5º PRIMARIA
  • 6º PRIMARIA
  • CONTACTO
  • Aviso Legal

www.aulapt.org - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons