La diéresis es un signo ortográfico que nos permite diferenciar aquellas palabras en las que la u, cuando va en las sílabas gue – gui , se debe pronunciar. Estas cuatro sílabas (güe, güi, gue, gui) suelen resultar complejas, para ejercitar su correcta escritura os comparto el siguiente ejercicio; en el que aparece una lista […]
Ordenar palabras para formar oraciones
Tareas como la que compartimos a continuación son muy completas, ya que no sólo trabajan la comprensión lectora; además ejercitan la conciencia morfosintáctica. Los alumnos deben reflexionar sobre el correcto orden de las palabras dentro de una frase y las posibles combinaciones de éstas. En esta ocasión, hay que prestar especial atención, ya que entre las […]
Masculino de una palabra
Actividad de repaso de lengua para trabajar el masculino y femenino de un sustantivo. En esta tarea, hay que escribir el femenino de la palabra que aparece representada por el dibujo. Hay que prestar atención, ya que como sabemos algunas palabras presentan formas completamente diferentes para designar el masculino y el femenino.
¿CUÁL ES EL TÍTULO DE LA FOTOGRAFÍA?
La siguiente actividad se trata de una tarea de comprensión lectora, a través del ejercicio asociación imagen – texto. En la ficha, aparece una fotografía acompañada de dos frases; el objetivo del ejercicio es identificar y señalar cual de las dos opciones posibles es más adecuada como título de la imagen. Es importante tener en […]
Diptongos e hiatos con pistas visuales
Las palabras con diptongos o hiatos, suelen presentar dificultades a nuestros alumnos, ya que son una causa común de errores ortográficos. El siguiente ejercicio nos permitirá practicarlos. La tarea consiste en señalar si la palabra contiene un hiato o un diptongo.
Comprensión lectora de preguntas a partir de dibujos
En esta actividad vamos a trabajar la comprensión de preguntas cortas que hay que responder en función de un dibujo. A la hora de trabajar la comprensión lectora es importante hacerlo de forma gradual, de tal forma que empecemos con ejercicios con frases cortas y sencillas para posteriormente introducir textos mas complejos.
Comprensión lectora de frases sencillas
En la actividad de hoy vamos a trabajar la comprensión lectora de frases sencillas con ayuda de pictogramas. Para ello, el alumno deberá leer detenidamente la frases y luego rodear el pictograma que haga referencia a la oración.
ExpresARTE
Hoy compartimos ExpresARTE, una unidad didáctica dirigida a alumnos de 3º y 4º de E.Primaria. Sus autoras son Natalia Ayoso Gálvez , Gloria Cano Gamero, Sara García Sánchez, Julia Romero Gamboa y Paula Vega Catalán. Ellas nos hacen llegar este recurso para compartirlo con todos vosotros. Este trabajo tiene como objetivo el ayudar a las comunidades educativas […]
Comprensión lectora a partir de inferencia: ¿A qué se dedica?
omo en otras ocasiones he comentado, trabajar la comprensión lectora a través del uso de inferencias puede resultar una estrategia muy útil. Como ya sabéis, inferir consiste en la activación de información que no está explícitamente mencionada en el texto. En la actividad que comparto a continuación, hay que deducir a partir de una breve frase a que […]
Ejercicio de ortografía: «s» o «x»
Os comparto un nuevo ejercicio de ortografía. Trabajamos con letras que pueden resultar complejas y dan lugar a confusión: «s» y «x». Acompañamos las palabras de su correspondiente dibujo para facilitar la tarea a través de la asociación imagen – palabra.