En esta entrada vamos a trabajar con los diferentes signos de puntuación. Os comparto una serie de frases que carecen de signos de puntuación como el punto y la coma; así como signos de interrogación y exclamación. El correcto uso de los signos de puntuación es imprescindible para una buena comprensión lectora. Ya que en […]
¿Cuál es el sujeto de las siguientes oraciones?
A las siguiente oraciones les falta el sujeto, el objetivo de esta tarea consiste en identificar cual de las tres opciones posibles es la correcta y escribirla junto al predicado. Nuestros alumnos deben saber que el sujeto siempre concuerda en persona y número con el verbo del predicado a la hora de realizar este ejercicio.
Ejercicio para alumnos con dislexia: Descubre las palabras que están mal escritas.
En algunos casos los alumnos suelen omitir letras como la n o la r en las sílabas mixtas. Por ello, os dejo este ejercicio con una batería de frases que incluyen palabras con este tipo de sílabas, en la mayoría de lo casos aparecen mal escritas; por lo tanto la tarea del alumno consiste en […]
Crea una divertida historia a partir de los dibujos.
Ejercicios como el que presento a continuación resultan muy útil para trabajar tanto la imaginación y la creatividad como la correcta expresión del lenguaje. La tarea está dividida en dos partes; en la primera hay que responder una serie de preguntas de manera breve para posteriormente escribir en las líneas de abajo una divertida historia […]
Comprensión Lectora: Completa la oración con el artículo adecuado.
Como cada semana os traigo un nuevo ejercicio para trabajar la comprensión lectora utilizando la estrategia de palabras perdidas. En este caso se nos han extraviado artículos, tanto determinados como indeterminados. Con este tipo de ejercicios también trabajamos la conciencia sintáctica.
Trabajamos los campos semánticos con imágenes reales.
A continuación, os dejo una serie fichas para trabajar los campos semánticos, a través de la asociación imagen – palabra. Las palabras aparecen en punteado para que los alumnos tengan que repasarlas.
Autoinstrucciones. Creamos una invitación para una fiesta.
Cuando los alumnos tienen clara la instrucción realizan la tarea con más seguridad y destreza. En este post os quiero compartir una autodestrucción de cómo redactar una invitación para una fiesta. ¡Seguro que les ayudará a no olvidarse de nada!
Crear mini historias. Nueve nuevas propuestas
El entrenamiento en creación de historias ha sido desde siempre una práctica habitual en las escuelas, quizá ha sido en los últimos años cuando este hábito ha ido decayendo especialmente en los centros en los que se trabaja con un libro de texto. Creo que una tarea imprescindible para nuestros alumnos, les permite parar y […]
CREA TU PROPIA HISTORIA. NUEVA COLABORACIÓN DE NACHO VERDEJO
Los que seguís este blog conocéis ya a Nacho Verdejo. Entre la comunidad educativa, es famosa su fantástica colección de problemas que nos ha ayudado tanto a trabajar con nuestros alumnos. Los podemos encontrar en muchas webs, incluso han sido reeditados para trabajar con ellos online. Hoy os compartimos un nuevo recurso que nos acaba […]
TALLER de NIVEL 4 DESARROLLO de la ESCRITURA COMPRENSIVA
Considerando que leer y escribir son operaciones fundamentales en el desarrollo del pensamiento, el TALLER DE DESARROLLO DE LA ESCRITURA COMPRENSIVA es un programa que invita a trabajar en estos procesos lingüísticos y comunicativos con el fin de potenciar la comprensión. Así inicia este fantástico dosier que nos da pista en cómo trabajar la escritura comprensiva. Ya […]