“duIN” es más que una simple guía, es una propuesta, una recomenda- ción o sugerencia, una orientación, un compendio de ideas, de recursos, de experiencias… una invitación a compartir para favorecer la convivencia de nuestros/as jóvenes. Es conocimiento teórico y aplicado, compartido y puesto a disposición de los/as agentes sociales y educativos, para abordar la […]
PROGRAMA ESPECÍFICO DE HABILIDADES PARA LA INFANCIA TEMPRANA
El PROGRAMA ESPECÍFICO DE HABILIDADES PARA LA INFANCIA TEMPRANA es el siguiente de los 12 programas específicos que nos compartía Victoria López Madroñero, maestra de P.T. de Vélez- Málaga y colaboradora desde hace años de nuestro blog. Otros programas específicos: PROGRAMA ESPECÍFICO PARA ALUMNADO T.E.A. PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN PROGRAMA ESPECÍFICO PARA MEJORAR EL […]
PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA AUTORREGULACIÓN
PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA AUTORREGULACIÓN es el segundo de una serie de 12 programas específicos enviados por Victoria López Madroñero, maestra de P.T. de Vélez- Málaga y colaboradora desde hace años de nuestro blog. A lo largo de estos días os los iré colgando todos. ¿Qué es la autorregulación? La autorregulación es la habilidad de un niño para controlar su […]
REFUERZOS PARA NIÑOS QUE TIENEN QUE USAR PARCHE
La ambliopía es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo. También se denomina «ojo perezoso». Es la causa más común de problemas de visión en los niños. La ambliopía ocurre cuando la ruta nerviosa desde un ojo hasta el cerebro no se desarrolla durante la infancia. Esto ocurre debido […]
DIEZ CONSEJOS PARA EL MANEJO DE LA CLASE
Interesantísima esta guía de edutopia.org que quiero compartir pidiendo que deis vuestra receta mágica para ir incorporando a cada punto. TODOS HEMOS ESCUCHADO ESTO SOBRE LOS ALUMNOS: “Si están interesados, es más fácil manejarlos”. Y es la pura verdad. Pero aun así necesitamos reglas, rutinas, confianza y participación de los alumnos para que la clase se […]
Cultivando emociones. Educación emocional de 3 a 8 años.
Muchas de las cosas que suceden en la escuela son emocionantes: descubrir, compartir, aprender, querer, jugar, charlar, pensar, reír y vivir. Otras, generan miedos, rencores, frustraciones y tristezas. Los autores y autoras de Cultivando Emociones, educadores comprometidos de probado espíri- tu inquieto y creador, dirigen su mirada y su corazón a la escuela actual y […]
¿Qué está pasando por tu cabeza? Visualizamos nuestro estado de ánimo.
Sigo compartiendo materiales que voy creando para trabajar las emociones, asociar nuestra imagen externa con nuestros pensamientos no es siempre sencillo en muchos de los niños con los que trabajamos, por eso sigo creando materiales para visualizar nuestras emociones, en este caso con dos fichas, una pensada para niño y otra para niña con el […]
Educando en las emociones: Visualizamos el autocontrol.
Para tratar el tema de la Educación Emocional es imprescindible tratar su relación con la prevención de conductas violentas y la agresividad desde la Educación Infantil. Por ello, resulta clave trabajar la empatía y las habilidades sociales desde edades muy tempranas, para así favorecer un clima adecuado para una buena convivencia, tanto dentro como fuera […]
Mis propósitos para el nuevo año 2016
Seguimos con las dinámicas para los primeros días de clase después de estas vacaciones. Un año ha terminado y es momento de hacer recuento de todo lo bueno y lo malo que hemos hecho durante estos doce meses, no solo los adultos nos hacemos estas reflexiones, también es interesante que los alumnos se lo hagan, que […]
Resolución positiva de conflictos. Guía práctica para padres y madres
El siguiente manual que comparto me encanta, su título; Resolución positiva de conflictos. Guía práctica para padres y madres. El contenido os va a encantar, trata temas tan importantes como; decir NO, NEGOCIACIÓN, las RESPONSABILIDADES, la prevención del CONSUMO DE DROGAS y por supuesto la GESTIÓN POSITIVA DE CONFLICTOS. Editado, una vez más por la CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES […]